Unha biblioteca no Porriño… no 1922?

 

Atopamos un interesantísimo documento na nosa Sección Local. Nada menos que unha noticia sobre a creación dunha biblioteca no Porriño no ano 1922. O certo é que a nosa biblioteca finalmente abriríase un chisco máis tarde… no ano 1990, polo que non sabemos si esta nova sería un rumor ou unha posibilidade finalmente frustrada. O remate da noticia parece indicar este extremo.

A noticia desta biblioteca posible aparece publicada no “Boletín” da Sociedad Fomento de Porriño y su Distrito, unha importante institución que fundaron os porriñeses e porriñesas emigrados a Bos Aires, e que tería unha vida continua (aínda que con distintos nomes) dende os anos vinte ata os anos oitenta. Por certo, temos unha gran parte da colección histórica do “Boletín” na nosa Sección Local.

En total, que pareceunos curiosa esta información, que reproducimos textualmente aquí abaixo. Nela, a boa xente da Sociedad, sempre preocupada polo progreso do seu pobo, propón ademais unha serie de actividades, como conferencias e concertos, que poderían celebrarse nesa posible institución. E rimos un cacho con iso de “nos agradaría saber que la juventud Porriñesa prefiere entretener sus ocios leyendo un libro a pasar el rato entre brisca y trago”. Unha reflexión estupenda, e moi actual, despois de todo.

(Boletín Oficial da Sociedad de Fomento de Porriño y su Distrito. Año I, num. 2. xullo 1922)

UNA BIBLIOTECA EN PORRIÑO

Hace tiempo recibimos la grata nueva de que en Porriño iba a fundarse una gran biblioteca popular para lo cual se contaba ya con el aporte moral y material de respetabilísimas personas de nuestro pueblo. Y propensos, como somos, a embarcarnos en alas de la fantasía, soñábamos ya con que la tal biblioteca no se limitaría solamente a tener un selecto surtido de libros sino que también, con el importe de las donaciones, que para tan altos fines no habrían de faltar, se organizarían conferencias culturales e instructivas en las que harían uso de la palabra personas tan capacitadas como don Manuel Paz Varela, que podría hablar al pueblo sobre higiene y profilaxis de ciertas enfermedades tan terribles como desgraciadamente frecuentes en Porriño; D. Pablo Ma. Pueyo que podría disertar sobre temas de educación; Doña Eugenia Tovar, que, en su turno, hablaría sobre la eficacia de la escuela en la formación del carácter de la mujer; y, en fin, don Serafín Domínguez y don José Rodríguez que podrían desarrollar un tema sobre Municipalidad y política comunal. Todo esto amenizado con algún número de concierto que podría traerse de Vigo y alternado con alguna que otra película cinematográfica apropiada al caso, etc, etcétera.

Nosotros, – que no necesitamos decir lo que nos agradaría saber que la juventud Porriñesa prefiere entretener sus ocios leyendo un libro a pasar el rato entre brisca y trago – inmediatamente de recibida la noticia, escribimos a Porriño pidiendo detalles acerca de la organización, funcionamiento y dirección de la biblioteca con la sana intención de estudiar la forma de prestar a tan digna obra, una ayuda rápida, eficaz y práctica; pero…

Hasta la fecha no hemos recibido contestación y mucho sentiríamos que tan noble idea y tan buenos propósitos no vayan a pasar de tales.

 


Deixar un comentario